
Hay varios tipos de colorantes que se pueden usar para este propósito. Los hay en botellitas pequeñas, en tarritos, en botecitos como los de las especias, en paquetes pequeños indviduales, en polvo o líquidos. Da igual, cualquier colorante alimentario sirve. Las cantidades suelen estar indicadas en el envase, suelen ser de 10 a 20 gotas, si es líquido o una pequeña cucharita si es en polvo por 2 tazas (de las de té ) de agua caliente. Depende del color que se desee. Es importante que los huevos (si son cocidos, claro) estén calientes al introducirlos en el color, así se tiñen mejor. O eso me han enseñado a mí, tal vez hoy en día los colorantes sean de más calidad y eso del calor no importe demasiado.
Una vez coloreados, se dejan escurrir en una huevera y, a quien le gusten más brillantes, se pueden frotar con un algodon y unas gotas de aceite. Yo eso no lo hago..muy pringosillo para mi gusto :/ Por supuesto, se pueden decororar con un pincel o pintar de varios colores, dejando reposar el huevo envuelto en algodones, mojados cada uno en un color diferente. Sea como sea, se pasa un buen rato. Y luego..a hacer ensaladillas rusas para los primos, tíos, sobrinos... Que haber quién se come 36 huevos en 3 días..:D
Y bueno, ¡Felices Pascuas a todos!