..fresquito, dulcecito. Es Agosto. Aún:)
Os dejo esta receta, rescatada de la infancia para llenar la cocina de colores. Tenéis total liberdad de experimentar con ella, quitar cosas, añadir frutas raras, licores, aromas, especias..cortar en triangulitos, en circulitos o en corazoncitos, batirla, convertirla en helado..pero la sandía es la Sandía! Y si os sale rico, contádmelo para darme envidia :)
![]() |
Receta para la revista infantil Pequeños Héroes |
Claro está, las cantidades las decidís vosotros. Yo suelo hacerlo a ojo..después de haber perdido la razón y el control en la frutería, y haberlos recuperado ya en medio de la cocina, atrincherada tras kilos de bolsas con hojitas verdes sobresaliendo. E improviso.
Salud, sonrisas y sandías! :*
(..por cierto, ¿sabíais que en las pepitas hay vitamina E ?..qué majas, y yo quitándolas..)
Ricoooooooo!!! y fresquito!!!
ResponderEliminar¡¡¡¡Qué ganas de comerme una ensaladita de frutas como esa ahora mismo!!!!
ResponderEliminarMmmmmmmmmmm. Rica y fresquita. Apetece un montón.
ResponderEliminarUn besazo.
me encanta como cuentas las recetas... y efectivamente, la sandeea es la sandeea!
ResponderEliminarUna sandía es una sandía, pero bien presentada y acompañada es un lujo, y con tus dibujos un doble lujo...te invito a ver a mi ballena sandía
ResponderEliminarhttp://corazondealmibar.blogspot.com/2010/02/sandia-ballena.html
Un saludo!!!
Sin duda alguna, qué macedonia más rica tiene que salir de esa perola-sandía. Y no, no sabía que las pipas tenían vitaminas. Yo las quito prácticamente todas, aunque alguna la mastico consolándome con que son fibra, je je.
ResponderEliminarSaludos!!
BUENÍSIMO! PARA NUESTRA FAMILIA LA FRUTA ES UN PLATO DIARIO Y SOBRE TODO EN VERANO Y ESA SANDÍA MARAVILLOSA Y REFRESCANTE!! ME ENCANTA TU MACEDONIA!! TUS ILUSTRACIONES IMPRESIONANTES COMO SIEMPRE!!!
ResponderEliminarBSS
Genial tus dibujos, son tremendos. No sabía yo lo de las pepitas.. yo se las quito hasta al pepino jajaja. Por cierto, una vez en un restaurante nos sirvieron de postre algo parecido pero como base utilizaron el melón y lo aderezaron con una especie de caldo de melón. Todo lo que lleva fruta fresquita sale riquísimo!
ResponderEliminarSaludines
No me canso de tus recetas e ilustraciones, me alegro de que hayas vuelto!
ResponderEliminarMuy buenas! Llevo siguiendo tu blog desde hace un tiempo pero nunca había comentado. Simplemente era para decir que me encantan tus dibujos y tus recetas, ¡son geniales! Curioso lo de las pepitas de la sandía, no lo sabía!
ResponderEliminarUn abrazo!
La sandía es la ballena verde del verano, ya lo dijo Pablo Neruda. Hace bien poco que descubrí tu blog y me encanta! Felicidades XD
ResponderEliminarUn saludo bloguero
Llevo todo el verano comiendo sandía sin parar y me encanta!!
ResponderEliminarQué estupenda idea para la presentación de una macedonia!!
mmmmmmmmm se me cae la babaaaa...
ResponderEliminar¡Qué alegría de sandía! Los dibujos me emocionan... Gracias.
ResponderEliminarno conocía este blog! que lindo.. me encantan las ilustraciones... hubo un tiempo que ilustraba los ingredientes de mis recetas, pero lo he dejado (claro que no son ni cerca de buenas como las tuyas). Qué tontera, se hace tan ameno y gracioso verlas así...
ResponderEliminarun abrazo!
Me encanta!!!!Tienes un estilo muy Dulce!! :P
ResponderEliminarSigue asi!!!Suerte y Exitos!
Te sigo para poder deleitarme cuando subas cositas nuevas!!!
Maravilla de blog¡¡¡Ademas de gran cocinera mejor artista¡¡¡¡Me encantan tus dibujos y recetas.Besos.
ResponderEliminar