Sin perder tiempo en palabrerías, os dejo leer cuanto antes los ingredientes y a correr con la lista de la compra! xD
![]() |
Haz 'click' para ampliar. Y di 'ñam', si te ha gustado :) |
Sí, queridos, es "a ojo":) Tal como me la pasó Txus:
1. Para la base: galletitas con mantequilla y un chorrito de Pedro Ximénez
2. Para el relleno: un batido de un par de manzanas, unos 200gr de leche condensada y 3 huevos.
Y para terminar, más manzana. 170-180ºC, hasta que cuaje...o hasta que el palillo salga limpio.
Si tenéis dudas para la masa, me acordé de una base de galletas que dejé aquí por el Cartoon hace tiempo - la base de cheescake - que también os sirve. Aunque las galletas pueden ser las que más os apetezcan (reconozco que he probado hasta con las galletas Príncipe ^_^..raspando el chocolate..juas)
|
Ya sé que lo sabemos todos y todas. Pero a que mola:) |
Como era de esperar, después de probar la receta original, fue inevitable experimentar con ella..y debo decir que todas las versiones de esta tarta han sido devoradas con el mismo ansia. La versión pela-fácil es, pese a todo, casi mi favorita - para vagos :o) En vez de pelar las manzanas, limpiar las semillas, cortarlas y echarlas a batir; lo que hice fue blanquearlas - así enteritas (meter unos 5 minutos en agua hirviendo, tirar el agua y dejar tapadas otros 5 minutos) - así después la piel cae sola y la parte de las semillas se separa sólo con tirar del rabito. Entonces ya las trituro con la leche condensada y los huevos. Queda de miedo :)
He probado con 4 huevos, con 3 y una yema..con más manzanas..con canela..con algún licorcito...creo que empiezo a tener una grave adicción.
Esta tarta sólo tiene un fallo..Txus! Tu tarta no dura nada en el plato!!
xD Abrazo abracísimo y a tartear!
Buf... pero qué pinta!!!! Con lo que me gustan las tartas de manzana... Creo que esas manzanas que están en la cocina no podrán resistirse!
ResponderEliminarjooorrrrrllll me encanta esta tarta y lo del palillo mola muchiiiiisimo, a veces tambien hay que dibujar y explicar lo mas sencillo, genial la entrada!! besitos!
ResponderEliminarHola no conocia tu blog, la verdad es que me encantaron los dibujos !! toda una artista! la tecnica del palillo la conocia con un chuchillo, pero me encanto como la explicaste :)
ResponderEliminarbesos
http://lachachadotcom.blogspot.ca/
¡Jajaja... no me extraña que no dure nada en el plato, es una DELICIA TOTAAALLL!. ¡MUY BUENA!. :D. Besotes,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
¿Qué tipo de manzanas has utilizado? Estaba pensando en probar a hacerla con manzanas golden. Por cierto, me encanta tu blog y lo sigo desde hace muuucho tiempo. Eres una artista con los dibujos y te tengo como mis blogs de referencia en mi blog (microwcuisine.blogspot.com). Un saludo y a seguir así ;)
ResponderEliminarmmhh con la foto ya me has acabado de convencer
ResponderEliminarhttp://blog.conideasyaloloco.com
www.conideasyaloloco.com
Cada vez que entro a tu blog me agarran unas ganas locas de cocinar jaja
ResponderEliminarEsta receta esta super linda y seguro que es deliciosa!!
Saludos desde Argentina!
Jajaja eres genial Alya, veo y leo tus recetas y son tan reales los dibujos que haces que uno agarre más gusto para hacer las cosas!
ResponderEliminarMe encanta leerte, nos levantas mucho el ánimo!
Un abrazo fuerte desde México!
http://claudine-pastelespanquecitosyalgomas.blogspot.mx/
jaja cuanta técnica para esta receta! me encantan los paso a paso con imagenes.
ResponderEliminar