Lo prometido, prometido está. El Cheescake ha llegado. Me imagino que esta no será ninguna receta-sorpresa para vosotros, es el mejor invento para salir del paso cuando hay prisas y lo mejor, no falla.
Por último, estos días incluiré el post de la base fácil, la de las galletas. Para que no falte nada.

Ingredientes:
225g de queso crema (philadelphia)
100g azúcar
1/2 cucharita (de té) de esencia de vainilla
250 g crème fraîche
250g nata para montar
4 hojas de gelatina

1. Empezar montando la nata, para dejarla ya lista. Reservarla en la nevera 2. Batir el queso y el azúcar, suavemente, hasta que el azúcar se haya disuelto (también puede usarse azúcar glass, así se disolvería más fácil pero no aseguro que valga la misma cantidad, ya que suele incorporar almidón)

*Qué tortura este ingrediente, hasta descubrir que lo venden en cualquier Carrefour!..
5. Poner las hojas de gelatina a remojar en agua fría durante unos minutos. Cuando estén hidratadas, escurrirlas bien (con cuidado de no romperlas) y disolverlas en el agua caliente, ya fuera del fuego. La gelatina no debe hervir. Remover bien hasta que se disuelva por completo y dejarla enfriar. Más o menos, hasta que esté a una temperatura del tiempo.


Por cierto, con una mermelada de fresa por encima, este chsk no tiene rival.
Y esto es to,esto es to,esto es todo amigos. Debo añadir que cuando hago esta maravillosa tarta, no sigo al pie de la letra esta receta. Dado el hecho de que habrá quien se fíe de mi blog:) procuro poner las recetas originales (o avisar que son experimentos míos, para no causar frustraciones luego). Ésta es la receta original, pero si se le añade algo más de queso..un yogur natural..o uno de esos especiales giregos que parecen nata concentrada..y un pelín más de azúcar para compensar...Diría que no es un mal experimento:)

A tartear!
La verdad es que es espectacular como lo haces.
ResponderEliminar¡Me encantan!.
Saludos
Me voy a sonrojar al final..gracias. Lo hago con muchas ganas, será eso.
ResponderEliminarHOLA ALYA, GUAPA TU
ResponderEliminarHOY POR CASUALIDAD HE DESCUBIERTO TU BLOG, ME HE REIDO DE LA DIVIERTO QUE LO HACES, ME HA GUSTADO TANTO QUE LO HE AÑADIDO AL MIO, Y ASÍ PODER COMPARTIRLO CON TODAS LAS VISITAS A MI COCINA, SIGUE ASÍ ERES BUENA DIBUJANDO..JE,JE
PETONETS SUSANNA
Madre mía!! Son perfectos tus dibujos!! Me encantan!!
ResponderEliminarSi ya me gusto la primera parte no te quiero decir la primera con receta. Perfecto y preciosas ilustraciones.
ResponderEliminarBesos.
Adoro las tartas de queso, creo que habré probado unas 5 ó 6 distintas (y las que me quedan!) y así directamente en frío no la he hecho ni probado nunca... me la apunto. Qué envidia hija, que mano tienes con los dibujos, son toooodoos geniales. Un beso!!
ResponderEliminarBravooo, final feliz de maravilla.
ResponderEliminarYo aunque no me fiara con tus recetas, tus dibujos me convencen definitivamente.
se feliz
Che bel blog! Complimenti!
ResponderEliminarHola a todos! Qué contenta me ponéis con estos comentarios.
ResponderEliminarY bueno, de paso voy descubriendo vuestros blogs, que cada vez aumentan más mi lista de cosas que cocinar...
SUSANNA: gracias por compartir mi blog.
Lucía: no te arrepentirás de esta tarta de queso, es diferente de las que van al horno, pero es muy ligerita y muy rica.
Un besazo, gracias por participar!
Genial Alya! todos dicen verdades, solo puedo añadir que me encanta tu linea de dibujo, la limpieza y claridad de tus explicaciones y el movimiento mágico de todos tus utensilios y cacharros animados!! Quiero un libro tuyoooo!!! Se van a pelear las editoriales, lo sé
ResponderEliminarHahaha:) Ojalá, Lau. Muchas gracias.
ResponderEliminarREalmente genial tu blog, impresionante de curro y de bien que queda.
ResponderEliminarUnos dibujos muy trabajados y las recetas??
bárbaras!
enhorabuena, te seguiré
;)
bicos
una absoluta maravilla!!!
ResponderEliminaroh! increible!
ResponderEliminarA quien no le dan ganas de cocinar con estas recetas!?
pero niña como dibujas? tus dibujos son chulisimos ,y las recetas de rechupete.
ResponderEliminarUna vez más, gracias por todos vuestros comentarios. Me gustaría ser algo más regular con las respuestas y con los posts, aunque parece que el tiempo cada vez tiene menos horas.
ResponderEliminarUn saludo grandísimo a todos y todas!
Me maravillan tus dibujos, la verdad es que lo tuyo es arte!! Yo también hago tarta de queso, la publiqué en mi blog que hace poco que he estrenado, te dejo el enlce por si te quieres pasar:
ResponderEliminarhttp://simplementemicocina.blogspot.com
Por cierto, para cuando el libro??
Un beso
Que belleza de dibujos!
ResponderEliminarDan ganas de cocinar, comer y reír.
Saludos.